Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet.
Cuenta con una comunidad de usuarios que comparten fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.
2) Picasa es una herramienta web para visualizar, organizar y editar fotografías digitales. Adicionalmente, Picasa posee un sitio web integrado para compartir fotos. https://picasa.google.com 3)instagram es una red social y aplicación para compartir fotos y videos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro https://instagram.com
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual,
a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la
colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado
estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web,
no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de
la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales
utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente
diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el
creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee,
quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente
porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el
primer lugar.
En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo
entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que
ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de
clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
Los organizadores gráficos son técnicas activas de aprendizaje por las que se representan los conceptos en esquemas visuales. El alumno debe tener acceso a una cantidad razonable de información para que pueda organizar y procesar el conocimiento. El nivel de dominio y profundidad que se haya alcanzado sobre un tema permite elaborar una estructura gráfica. El docente puede utilizar los ordenadores gráficos, de acuerdo al tema en el que esté trabajando, como una herramienta para clarificar las diferentes partes del contenido de un concepto
VENTAJAS
Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten al alumno:
Conectar la información nueva a sus conocimientos.
Descubrir cómo los conceptos se relacionan e integran entre sí.
Recordar la información fácilmente.
TIPOS Los Organizadores Gráficos toman formas físicas
diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un
tipo particular de información. A continuación describimos algunos de
los Organizadores Gráficos más utilizados en procesos educativos:
Mapas conceptuales
Mapas de ideas
Telarañas
Diagramas Causa-Efecto
Líneas de tiempo
Organigramas
Diagramas de flujo
Diagramas de Venn
organizador grafico : mapa conceptual en google drawing
Es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
HISTORA El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir modelos de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland en 1995.
CARACTERISTICAS
wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda funcionar". Se
trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de que multitud
de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador web,
con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples
autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede
identificar a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los
contenidos modificados, volviendo a un estado anterior. Estas
características facilitan el trabajo en colaboración así como la
coordinación de acciones e intercambio de información sin necesidad de
estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea. El
ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la
enciclopedia colaborativa Wikipedia
(www.wikipedia.org). A favor: Es una fuente de información y
bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La información
publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas.
Solución/recomendaciones: Es recomendable trabajar criterios sobre el
empleo de fuentes de información confiables y formas de validar los
contenidos.
Una red semántica o esquema de representación en Red es
una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los
conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
CAMPO SEMÁNTICOS
El campo semántico, red léxica o cadena cohesiva
es un conjunto de palabras o elementos significantes con significados
relacionados, debido a que comparten un núcleo de significación o rasgo semántico (sema) común y se diferencian por otra serie de rasgos semánticos que permiten hacer distinciones. Un campo semántico estaría constituido por un grupo de palabras que
están relacionadas por su significado, compartiendo ciertas
características comunes o semánticas.